Músicos

Gustavo Gregorio

Guitarra Arreglador Bajo Contrabajo Charango

Visitas: 148426

Biografía
Educación

- Conservatorio Manuel de Falla, Buenos Aires, Argentina, 1ra etapa 1975/1976; 2da etapa, Contrabajo, 1982/1985
- Estudios Privados de Armonía y Arreglos con Juan Carlos Cirigliano, Buenos Aires, Argentina, 1986/1988
- Berklee College of Music, Boston, USA, Film Scoring Diploma "Magna Cum Laude", 1991 y el otorgamiento del Professional Performance Award en el mismo año.



(Bajo Eléctrico, Armonía, Arreglos)

- Lecciones Privadas 1975/hasta la fecha
- Conservatorio Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, 1982/1988
- Escuela Popular, Madrid, España, 2000/2003
- Escuela Creativa, Madrid, España, 2000/hasta la fecha

Seminarios
- Escuela de Música de Salamanca, España, "Armonía Moderna y Arreglos", curso especial para profesores, Septiembre 2003
- Escuela Creativa, Madrid, España, "Armonía Funcional", Julio 2004
- Espacio Cultural Aldana, Cáceres, España, "Bajo eléctrico, Armonía e Improvisación", Abril 2005
- Escuela Creativa, Madrid, España, "Armonía Funcional", Julio 2006
- Escuela de Música de Sabiñañigo, Huesca, España, "Bajo Eléctrico y Armonía", Septiembre 2007
- Seminario del Festival de Blues de Béjar, Salamanca, Agosto 2008

Grabaciones
- Antonio Smit, "Somos el Mundo", 1975
- Moris, "Mundo Moderno", 1978
- Piero con Prema, "Calor Humano", 1981
- Cantilo-Durietz, "Contracrisis", 1982
- La Ley, "La Ley", 1982
- Christian Roth, "Por quien cantar", 1983
- Kaplan-Gregorio-Pemoff, "Para no irse a la B", 1987
- Miguel Cantilo, "Locomotor", 1988
- Yumikonians Orchestra, "Yumikonians Orchestra", 1990
- Yumikonians Orchestra, "Blue Light Osaka", 1994 (con Diego Urcola en trompeta)
- Gregorios Movie, "Mambonga", 1996
- Gordon Izumi, "Facial Origami", 1997
- Adokin con César Olguín, "Tangostinato", 1997
- Hirofumi Okamoto, "Jawango", 1998
- Roberto de Lozano, "La Mejor", 1999
- Zimmermann-Gregorio, "Boracay Blue", 1999
- Jorge Cumbo Quinteto, "Tokyo Live 1999", 1999
- Los Tres Amigos, "Romance Verde", 1999
- Old Friends, "Jazz", 2000
- Miguel Ángel Barcos, "Energía de Tango", 2002
- Miguel Cantilo, "Sudamérica va", 2003
- Yumiko Murakami, "Música", 2003 (disco homenaje con múltiples invitados especiales)
- Sujatovich-Gregorio-Graña, "Jatangozz", 2004
- Gladston Galliza, "Fascinio", 2005
- Barcos-Sánchez-Gregorio, "Partida", 2006
- Yayo Morales, "Los Andes Jazz Project", 2007
- Chuma Segura Hot Band, "Viejos Tiempos", 2007
- Luis Sartor, "Organic Latinismo", 2009
- La Película de Gregorio, "Mr. Stan Dard", 2013
- Claudio Gabis, "Convocatoria", 2013
- Gustavo Gregorio, "Rock Argentino en Estado Sinfónico", 2016

Bandas

Período 1969/1973 (como guitarrista-cantante-compositor)
Múltiples actuaciones como solista bajo el nombre de LIAO, en diversos teatros y salas de conciertos en Buenos Aires.

Período 1974/1976 en Argentina (ya como bajista)
- Aurora (con Osvaldo Verón)
- Antonio Smit grupo
- Engranaje (con Botafogo)
- Marcelo Codazzi
- Rodolfo Haerle Cuarteto (con Daniel Frenkel)
- Matías Pizarro Trío
- Chimango (con Roque Narvaja)

Período 1976/1978 en Colombia
Múltiples actuaciones en conciertos, clubes, teatros y televisión con el Latin Jazz Quartet, junto a Jean Galvis, Fernando "Fercho" Reyes y Eduardo "Sardino" Acevedo.

Período 1978/1981 en España
- Dúo Pasote Doble (con Miguel Cantilo), 1978
- Pappos Blues (con Botafogo y Darío), 1978
- Moris, 1978/1980 (+Hermes Calabria, luego Pepe Torres y Carlos Riganti)
- Ramoncín, 1980
- Dúo Piero-Gustavo Gregorio, 1980
- Patricio (con Jorge Cariglino), 1980
- Pirámide (con Daniel Manzini), 1981
- Salvador Domínguez (+ Paula Narea y Alvaro "Chévere" Tarquino), 1981

Período 1981/1988 en Argentina
- Piero con Prema (+Alejandro Lerner, Mono Inzaurralde, Babú Cerviño)
- La Ley (con Julio Presas)
- Christian Roth
- Vozarrón (con Marcelo Kaplan)
- Pappo (con Botafogo y Luis Querol)
- Alejandro Santos Cuarteto
- Carola Cutaia (con Oscar Mangione)
- Kaplan-Gregorio-Pemoff
- Cantilo y los Profesionales (+Botafogo, Emilio Solla y Juan Rodríguez)
- Ditirambo (cuarteto propio con participación de Marcelo Sáenz, Gerardo Gardelín, Rubén Calegari, Oscar Camarotta, Fernando Diéguez, Luis Querol, etc.)

Período 1988/1991 en USA
Diversas actuaciones con Gregorios Movie, en los teatros dentro del marco de Berklee College of Music.

Período 1991/1999 en Japón
- Gregorios Movie y Adokin con César Olguín (bandas propias)
- Hirofumi Okamoto (con Tomohiro Yahiro)
- Yumikonians Orchestra (dirigida por Yumiko Murakami)
- Roberto de Lozano Cuarteto
- Julio y Rossana Rosé
- Rick Zimmermann Jazz Group

Período 2000 hasta la fecha en España
- Trío 3G (con Sergio Graña y Ramón García)
- El Güevo Big Big Band (con Bob Sands)
- Federico Lechner (con Marcelo Gueblón)
- La Barbería del Sur (con Yayo Morales)
- Cándido Mijares Trío (con Israel Sandoval)
- Oscar Feldman (con Emilio Solla)
- Connie Philp (con Paco García)
- Gladston Galliza (con José San Martín y Santi Ibarretxe)
- Jatangozz (con Leo Sujatovich y Sergio Graña)
- Chuma Segura Hot Band (con Jorge Pérez y Daniel García)
- Cuarteto GAS (con Abel Calzetta y Héctor Villalobos)
- Carlos Carli Quinteto (con Diego Urcola, Jose Reynoso y Jaime Muela)
Bandas Actuales:
- Paco García Cuarteto (con Bobby Martínez y Domingo Sánchez)
- Dukaband Big Band (con Alejandra Barella al canto)
- GusGreg Trío (con Victoria Kane y Marta Sánchez)
- La Película de Gregorio (+Patricia Colaço, Bobby Martínez, Jorge Vera y Paco García)


Festivales
(Los más relevantes)

- Zaragoza Jazz, "Miguel Ángel Remiro Cuarteto", Noviembre 2000
- Alcalá Jazz, "Trío 3G", Junio 2001
- Jazz Clubs Festival, Madrid, "Marcelo Peralta Trío", Octubre 2001
- Jazz en la Villa, Madrid, "Gladston Galliza Cuarteto", Marzo 2002
- Calle 54 Jazz Fest, Madrid, "El Güevo Big Big Band", Junio 2003
- Calle 54 Jazz Fest, Madrid, "Gladston Galliza Cuarteto", Dic. 2003
- III Fest. Internacional de Tango, Sagunto, "Walter Ríos Trío", Marzo 2004
- Músicas del Metro Sur, Madrid, "El Güevo Big Big Band", Junio 2004
- European Jazz Music, Madrid, "Creativa Jazz Ensemble", Junio 2004
- Berlín Café Jazz Fest, Madrid, "Dukaband", Octubre 2004
- Aldana Jazz Fest, Cáceres, "Chuma Segura Hot Band", Nov. 2004
- El Foro Jazz, Azuqueca, "Claudio Bruzzese Quartet", Dic. 2004
- Moe Jazz Fest, Madrid, "Israel Sandoval Trío", Marzo 2005
- Al Artis Jazz Fest, Alalpardo, "Dukaband", Julio 2005
- El Point Jazz Fest, Fuerteventura, "Guille Arrom Trío", Sept. 2005
- Profesores Creativos, Madrid "Gregorios Movie", Marzo 2006
- Vélez-Málaga Blues Fest, "Chuma Segura Hot Band", Mayo 2006
- Fuerteventura Jazz Fest, "El Güevo Big Big Band", Agosto 2006
- Tango Argentina, Osaka, Japón, "Yumiko Murakami Memorial Concert", Octubre 2006
- Festival de Invierno en Barco, Madrid, "Jazz Ensemble", Febrero 2007
- Sabiñañigo Jazz Fest, "Paco García Cuarteto", Febrero 2007
- Jazz in the Streets, Pamplona, "Chuma Segura Hot Band", Junio 2007
- Madrid Jazz Fest, "Dukaband", Noviembre 2007
- Sabiñañigo Jazz Fest, "Chuma Segura Hot Band", Febrero 2008
- Buenos Aires Jazz Fest, "Gregorios Movie", Marzo 2008
- Art Deco Jazz Fest, "Chuma Segura Hot Band", Abril 2008
- Populart Jazz Fest, "Chuma Segura Hot Band", Mayo 2008
- Moe Jazz Fest, "Chuma Segura Hot Band", Junio 2008
- Marbella Jazz Fest, "Andy Chango", Junio 2008
- La Otra Jam, Madrid, "GusGreg", 2008/2009

Giras

Actuación, Producción y Organización (en Japón)

- Gustavo Gregorio / Yumiko Murakami / Diego Urcola, 1994
- Gustavo Gregorio / Yumiko Murakami / Guillermo Nojechowicz, 1995
- Gustavo Gregorio / Yumiko Murakami / Hugo Iozzolino, 1996
- Gustavo Gregorio / Yumiko Murakami / Miguel Cantilo, 1997
- Gustavo Gregorio / Yumiko Murakami / Jorge Cumbo, 1998
- Gustavo Gregorio / Miguel Ángel Barcos, 1998
- Gustavo Gregorio / Miguel "Botafogo" Vilanova, 1999
- Gustavo Gregorio / Yumiko Murakami / Miguel Ángel Barcos, 1999
- Gustavo Gregorio / Emilio Solla / Tatsuhiko Takeda, 1999

Libros publicados

- Cuatro Cuerdas, método de bajo eléctrico, 1987
- Seis Cuerdas, método de guitarra eléctrica, 1988
- Bajo Bassico, método de bajo eléctrico, 1995
(Los tres editados por Ricordi Americana, hoy Melos)
- Charango Master, método de charango escrito junto a Luis Sartor, editado por Pachamama Editions, 1997

Publicaciones
(Revistas)

- "Fusión Musical" (Argentina), página de Bajo mensual, 1984/1985
- "El Musiquero" (Argentina), página de Bajo mensual, 1986/1988
- "Bass Frontiers" (USA), página mensual Latin American Grooves, 1996/1999
- "Bajista" (España), página mensual "Principiantes", 2007/2008
- "Bajista" (España), página mensual "Armonía para bajistas", 2007/2008

Audiovisuales

Diversos trabajos de composición y arreglos para teatro y cine desde 1982 hasta la fecha. Se destacan, en Teatro:
- "El Mundo ha Vivido Equivocado", de Roberto Fontanarrosa, con Gustavo Garzón, Gustavo Luppi y Guillermo Aragonés, de gran éxito entre 1985 y 1986.
- "La Tele que os Parió", de Enric Rufas y dirigida por Guillermo Dorda, con Mónica Gracia y Pablo Alonso. Desde Abril 2011 en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid.
Integra los siguientes Artistas
Argentina
Jazz
Integrante
España
Jazz
Integrante
España
Jazz
Integrante
España
Jazz
Integrante
España
Jazz
Integrante
Argentina
Jazz
Integrante
Argentina
Jazz
Integrante
Argentina
Rock
Jazz
Integrante
Argentina
Rock
Música Popular
Integrante
España
Jazz
Integrante
Argentina
Rock
Integrante
Argentina
Rock
Integrante
Discografía del músico

Seguinos en las redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Contactanos

Esperamos tu mensaje. Gracias!