Nací en la ciudad de Buenos Aires a los 8 días del mes de Noviembre de 1949.
En una familia de clase media con un padre muy laburador que nos alejaba de cualquier carencia económica, y una madre muy linda y joven de quien creo que heredé el placer de la música.
De mi viejo, el amor a la naturaleza, a la aventura, y a la náutica.
Tuve un hermano, digo "tuve" porque falleció en un accidente de auto a los 25 años.
Empecé a tocar la guitarra a los ocho años y nunca más abandoné el contacto con el instrumento.
Tuve un par de bandas en la época del colegio con las que hacíamos covers de los Beatles o los Rollings por ejemplo. La más importante se llamaba "The Wise Guys".
a los 17 años conozco a Miguel Cantilo quien tenía a su vez su banda colegial o post colegial llamada "The Bad Boys",
con él entablamos desde ese entonces una fértil amistad musical y creativa que derivó en Pedro y Pablo, y a instancias de Horacio Molina (desde entonces nuestro"padrino artístico"), quien nos escuchó, nos presenta en la CBS Columbia donde nos hacen grabar nuestro primer simple "Yo vivo en una cudad".
De allí en adelante se suceden épocas de intenso trabajo y giras que con varias intermitencias ya lleva más de cuatro décadas en las que se grabaron siete trabajos con distintos repertorios todos con temas propios y un importante compromiso poético y social.
Por otra parte, en los períodos en que me mantuve alejado de Miguel Cantilo me dediqué a trabajar mis propios temas que quedaron grabados en el disco "Melimelum", (1976). "Celofán" (1986), y "Jinete de a motor" (2002), este último volcado al género folklórico. Actualmente trabajo en la grabación de un nuevo disco solista donde coexisten diferentes géneros.