Guillermo Guido (Horacio Guillermo Ramirez) nació el 20 de abril de 1959 en la ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina. A fines de la década de 1970, en su ciudad, formó parte de un grupo vocal de folclore llamado "Los lugareños".
A principio de la década de 1980 conoce a Alejandra Cánepa con quien forma el dúo "Alejandra y Guillermo". Este dúo editó dos discos en 1983 y 1984 y participó en shows de Alberto Olmedo y Jorge Porcel pero en 1985, se separan.
En 1986, mientras trabajaba, junto a Moria Casán y Alberto Olmedo, edita su primer álbum titulado "Guillermo Guido". De ese disco se desprenden "Te voy a perdonar", "Bailarina", "Que lo nuestro fue", canciones que hasta el día de hoy son clásicos de su repertorio. Ese año, presenta su espectáculo "A pesar de las piedras" en el Teatro Astros.
Al año siguiente, presenta su segundo álbum "Medianoche" del cual sobresalen "Que linda estás", "Que tiene ese que yo no tenga", "Tu calle".
En 1988 edita su tercer álbum, nuevamente titulado con su nombre, donde incluye "El hombre del piano", un cover de la canción Billy Joel que se volvería un clásico de su repertorio, al igual que "Tengo unos celos que matan", también cover de Hernaldo Zúñiga, cantautor nicaragüense, en ese disco también aparece "El amor es ella".
En diciembre, gana el festival de la canción OTI representando a La Argentina -imponiéndose sobre artistas como Juan Luis Guerra y Ricardo Arjona- con el tema de Carlos Castellón "Todavía eres mi mujer", esta canción fue un éxito radial.?
En 1989 edita "Mi amor para siempre", del cual se desprenden canciones como "Todavía eres mi mujer", "Dama de la noche", "Loco", "Y solo a ella". El disco lo presenta en el Teatro Coliseo, con la participación de artistas como "Hugo Varela".
En 1990, edita "Un arco Iris en el alma", disco que incluye el tema más exitoso de su carrera "Sobre tu piel" cuya autoría pertence a Ignacio Copani. De ese disco sobresalen "Te quiero así", "No preguntes cuanto te extraño", "Si ella fuera mi mujer". El disco fue presentado en el Paseo La Plaza y en el Teatro Astral.
En 1992, gana el premio "Premios Estrella de Mar" al mejor show musical y luego viaja a los EEUU para grabar. Tras realizar el disco "Llevame contigo", y presentarlo en vivo en el "Teatro Broadway", desaparece de la escena pública.
En 1996, se presenta en el Festival OTI de la canción, realizado en Ecuador con la canción "Cuanto te amo", con la autoría de Carlos Castellón. No le alcanzó para ser ganador nuevamente del premio, pero logró el segundo puesto.
Tras tres años de parate y seis sin editar álbumes, edita "Regresa" en 1998, del cual se desprenden "Padre e Hijo" de Cat Stevens, "Echame a mi la culpa" de Albert Hammond, entre otras.
En el año 2000, produce su disco "Mujeres" donde hace dúos con Valeria Lynch, María Graña, Julia Zenko, Silvana Di Lorenzo, Tormenta, Manuela Bravo y el coro Kennedy.
Ese mismo año se presenta una vez más, en el Festival OTI de la canción, realizado en Mexico con la canción "Amar es tan simple" de autoría de Alejandro Szwarcman. Obtuvo el octavo puesto en esta competición.
En 2001 edita "Me sobran ganas de amarte", disco donde se encuentra canciones como "Una furtiva lágrima", "Cuanto te amo", "Amar es tan simple", "Me sobran ganas de amarte", el disco lo presenta en el Hotel Bauen.
En 2003, presenta "Sedúceme" un disco del cual se puede apreciar un sonido mas acercado a generos como la salsa, la rumba, boleros. Intepreta canciones emblemáticas como "Que será de tí", "Catalina Bahía", entre otras.
En 2004, presenta "Seduceme" en el Teatro Opera con gran éxito.
Ese mismo año, logra ser padre, de trillizos, después de siete años de búsqueda junto a su mujer (por aquel entonces) Mariana Diana. Tras batallar legalmente, su caso se tomó como testigo para que los niños nacidos por tratamientos de fertilidad asistida, en la Argentina, tengan los mismos derechos que los demás.
En 2008 actúa en "Eva Duarte, el musical" donde interpreta a Juan Domingo Perón. Durante 2009 y 2010, participa como villano en varios capítulos de Todos contra Juan y Todos contra Juan 2 . Comienza a trabajar en los Cruceros de la Empresa Italiana MSC, donde realiza su show , con un variado repertorio. Guillermo se encuentra embarcado durante 6 meses y 6 meses en Argentina.
?En 2011, presenta "Viajes" un disco que transmite a través de sus composiciones, las experiencias vividas en el crucero. Se desprenden "Puede", "Ella no sabe", "Empezamos a extrañarnos" como las canciones mas interesantes del álbum.
?En 2016, la compañía discográfica "Leader Music" edita un disco llamado "Grandes Exitos", donde se encuentran reversionados las canciones mas importantes de su carrera.
?En 2017, edita de manera independiente su primer álbum Folklorico titulado "Al sur", el disco cuenta con canciones de su autoría como "Al sur", "La trilliza", "Fugitiva del chamamé" y una versión exquisita de "Criollita Santiagueña".
?Guillermo se encuentra recorriendo los escenarios a lo largo y ancho de nuestro país.
Un artista que lleva una carrera de más de tres décadas de éxito.