Creado en 1967, fue integrado originalmente por Agustín Carabajal, Carlos Carabajal, Cuti Carabajal y Kali Carabajal. Esa formación tendrá sucesivas integraciones, con la única permanencia de Kali.
En los primeros dos años se retiran Agustín y Carlos, quienes integrarían Los Manseros Santiagueños, al igual que luego lo harían Carlos Leguizamón y Cuti Carabajal, y en 1968 se incorpora Mario Carabajal ("Musha"). Entre 1973 y 1978 el grupo lo componen Kali, Cuti y los salteños (Salto Argentino) Oscar Evangelista y Oscar Testa. Para fines de la década de 1970 se incorporan Roberto Carabajal y Peteco Carabajal, quedando con cuatro integrantes: Kali, Roberto, Peteco y Mario.
En la década del 80, Roberto y Peteco se van y el grupo lo integran Kali, Musha, Luis Paredes y Mario Álvarez Quiroga. Kali compone canciones como la zamba No despiertes aún y Álvarez Quiroga aporta Romance de aquel hijo y Penas y alegrías del amor. Se retira Áolvarez Quiroga y entra Jorge "El Mono" Leguizamón y luego dos hijos de Kali: Walter y Carlos Enrique Carabajal.
En 1995 obtienen un notable éxito en el Festival de Cosquín y se retira Leguizamón siendo reemplazado por Franco Barrionuevo. Incluyen canciones como Boquita de luna, Santiagueñeses de ayer y Corazón santiagueño.
A inicios de la década del 2000 se suma en el canto Lucio Rojas y Andrés Simón en teclados. En 2007 Carlos Cabral reemplaza a Rojas. Ese año celebraron su 40º Aniversario con un espectáculo en el Teatro Ópera, de la Capital Federal.
En 2010, la formación del grupo era Kali Carabajal, Musha Carabajal, Walter Carabajal y Carlos Cabral.